Tips para sí comprar cosas de segunda mano

¡Hola! Me da mucho gusto encontrarlos de nuevo por acá. 

Hoy les quiero dar algunos tips para que se animen a comprar cosas de segunda mano, pero antes les comparto una breve reflexión. 

En la experiencia que he tenido estos años vendiendo cosas de segunda mano, una de las principales razones de por qué a algunas personas no les gusta comprar cosas second hand es porque alguien más ya las usó.

Y claro, es normal que tengamos esta renuencia, sobre todo nos ha pasado con la ropa y con los zapatos. Damos por hecho de que son cosas sucias o maltratadas, pero en mi experiencia les puedo decir que quienes nos dedicamos a esto, sabemos lo importante que es mantener la higiene y la seguridad en lo que vendemos, por ello todo se entrega limpio y desinfectado. 

También estoy segura de que a muchos de nosotros nos gusta el aroma a nuevo o la sensación de salir de la tienda con una bolsa de la marca que compramos, ahí es donde los que vendemos cosas de segunda mano tal vez tenemos un área de oportunidad importante. 

Pero bueno, más allá del estigma antes mencionado, comprar cosas de segunda mano tienen más ventajas que desventajas, empezando definitivamente por el precio, por eso les comparto algunos tips para que puedan elegir de mejor forma las cosas que compran en segunda mano.

  • Definitivamente el lugar en el que compras las cosas de segunda mano es importante. Antes de hacer algún pago, asegúrate de que sea alguien de toda tu confianza o que al menos tenga una buena reputación. Pide referencias, pide fotos y/o videos de los productos que vas a comprar, si es que tu compra es en línea. 
  • Si compras en bazares, tienes la ventaja de que ahí mismo podrás hacer la transacción y sobre todo ver los productos en vivo y a todo color. 
  • Cuida que los productos que compras sean originales, ¿por qué?, porque seguramente no faltará quien te quiera dar “gato por liebre”. 
  • ¿Qué onda con los precios? Si bien es cierto que damos por hecho que las cosas de segunda mano son más baratas, es importante que pongas en una balanza el costo-beneficio: si es algo original, que está en excelente estado (sin detalles de uso, o que solo se usó una vez, etc) y que normalmente su precio es muy elevado, seguramente podrás encontrar una muy buena opción en la que te ahorres prácticamente la mitad de su precio original.
  • Recuerda que una vez que las cosas salen de la tienda, incluso si aún tienen etiquetas, dependiendo del producto pueden llegar a perder hasta el 70% de su costo original. 
  • Si una prenda o un producto no tienen detalles de uso, no se ven desgastados o aún tiene las etiquetas, ¡anímate! Seguramente te saldrá muchísimo más barato que comprarlo nuevo y podrás darle bastante uso.
  • Y por último, pero no menos importante, comprando cosas de segunda mano contribuimos significativamente a reducir el impacto ambiental que genera principalmente la industria textil en el mundo.

Déjanos tus comentarios por si se te ocurre otra opción de por qué sí comprar cosas de segunda mano.

Espero que estas recomendaciones te sirvan y que sobre todo que de boca en boca invitemos a más personas a comprar second hand. 

 

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.